Más de 200 becas en diplomados a lo largo de todo el país, entregó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Nacional de Desarrollo Artístico en la Educación (PNDAE). La iniciativa busca acompañar y fortalecer la labor de docentes, artistas, agentes culturales y educadores, con el fin de reconocer su rol para asegurar el acceso de niñas, niños y adolescentes a experiencias artísticas significativas.
Desde la Región de Tarapacá hasta la Región de Aysén, los diplomados impulsados junto al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh) permiten acceder a formación adaptada a las realidades y necesidades locales. Los programas abarcan desde la especialización pedagógica hasta la mediación lectora y la gestión cultural, con el propósito de enriquecer la práctica educativa y fortalecer a quienes llevan el arte a las aulas y comunidades.
En paralelo, junto a la OEI, se desarrolla el Diplomado en Educación Artística del Presente, que pone el acento en debates de nuestro tiempo como el feminismo, ecología y transformación de estructuras de poder. Bajo la coordinación pedagógica del colectivo Pedagogías Invisibles, combina espacios de reflexión teórica, análisis crítico y desarrollo de propuestas prácticas que vinculan el trabajo artístico con las realidades sociales, culturales y educativas de Chile.
El equipo docente está compuesto por especialistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, quienes aportan miradas diversas para repensar la educación artística como un espacio crítico, inclusivo y transformador.
Formación especializada desde el norte a la Patagonia
Los diplomados partieron en agosto de 2025 en las regiones de Tarapacá, Atacama, O’Higgins, Ñuble, Los Lagos y Aysén.
En tanto en la Región de Coquimbo la Universidad de La Serena dictará el Diplomado en Gestión Cultural con menciones en Educación Artística y Mediación Lectora. La modalidad será semipresencial y presencial con clases los sábados durante el mes de noviembre. Se entregaron 25 becas, gracias al financiamiento conjunto de los Departamentos de Educación, Fomento y Ciudadanía del Ministerio de las Culturas.