
¡Este 27 de enero termina el segundo período de matrículas!
Hoy termina el Segundo Periodo de Matrícula para el ingreso a las universidades del Proceso de Admisión 2023 para personas que quedaron en lista de espera.
Hoy termina el Segundo Periodo de Matrícula para el ingreso a las universidades del Proceso de Admisión 2023 para personas que quedaron en lista de espera.
Ya puedes revisar los temarios de cada prueba donde encontrarás las habilidades y conocimientos que evalúa cada una de ellas.
“Imaginemos que estamos en una sala de clases, ¿con qué palabra graficarían lo que fue para ustedes la pandemia?”, con esta interrogante, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, abrió su intervención en la XII versión del Congreso Futuro, en el bloque “La potencia de las habilidades”, instancia en la que abordó los desafíos en la educación en el retorno a la presencialidad y la urgencia de innovar para revalorizar el significado de la escuela.
Si ya egresaste de Enseñanza Media y quieres rendir la PAES de invierno, anota estas fechas:
Recuerda informarte sobre el estado de las listas de espera directamente en los sitios webs y canales de ayuda de cada universidad.
Las y los estudiantes seleccionados en el proceso de Admisión 2023 tienen plazo hasta hoy viernes para matricularse en las carreras que quedaron como primera preferencia.
Recuerda informarte sobre todos los detalles directamente con la universidad que te convocó.
Ingresa a demre.cl y revisa si fuiste convocad@ en alguna de las carreras a las que postulaste.
Hoy se dieron a conocer los primeros resultados de preselección del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), los cuales entregan la información preliminar sobre los beneficios de los estudiantes para financiar la educación superior.
Este martes 17 de enero desde las 12:00 estarán disponibles los resultados del Proceso de Selección para la Admisión 2023 a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.
De acuerdo con el Banco Mundial, los países tanto de América Latina como del Caribe albergan a más de 7 millones de docentes, los cuales representan el 4% de la fuerza laboral de la región. Y son docentes con actividades pedagógicas en aula, que adoptan una actitud de empatía y flexibilidad con sus alumnos, impactando positivamente en el aprendizaje de éstos y permitiéndoles consolidar su confianza, seguridad y esfuerzo.
La Universidad de Santiago publicó en sus redes sociales la información completa de postulación y matrícula en la institución.
SEMINARIO: El próximo martes 17 de enero desde las 9:00 horas, la Subsecretaria de Educación estará presente para responder grandes interrogantes.
Dibujos que Hablan nace el 2015 con la finalidad de pensar y reflexionar sobre las relaciones entre nuestras sociedades y las artes de la narrativa dibujada o gráfica, incluyendo disciplinas afines como las historietas, el humor gráfico, la ilustración, la animación, el muralismo, el grafiti y la experimentación visual.
SI aún no realizas tu postulación, entra a demre.cl y no te quedes fuera del Proceso de Admisión 2023.
Ingresa a demre.cl y postula a las carreras de tu interés en cualquiera de las 45 universidades del Sistema de Acceso.
La situación es la siguiente: con los puntajes de la PAES en mano, te das cuenta que el resultado no es lo esperado. Posiblemente esto, tanto en estudiantes como padres y madres, genere una sensación de confusión, incertidumbre y hasta de frustración.
¡Ya están disponibles las Tablas de Equivalencia por Posición Relativa!
Dibujos que Hablan nace el 2015 con la finalidad de pensar y reflexionar sobre las relaciones entre nuestras sociedades y las artes de la narrativa dibujada o gráfica, incluyendo disciplinas afines como las historietas, el humor gráfico, la ilustración, la animación, el muralismo, el grafiti y la experimentación visual.
Para revisar tus resultados y luego postular a las carreras de tu interés, deberás ingresar a la plataforma usando tu contraseña.