Panoramia – Feria, Portal y Comunidad Educacional

JUNAEB – ¿Qué pasa si pierdo la TNE?

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), o también conocida como pase escolar, debe renovarse todos los años. Sin embargo, si se te pierde, te la roban, está deteriorada o rota, debes seguir otras instrucciones para su recuperación.

¿Qué necesito para la reposición de la TNE?

En cuanto a los alumnos de enseñanza básica y media, ellos necesitan:

  • Cédula de identidad vigente
  • Certificado alumno regular (CAR) del establecimiento educacional (con firma y timbre originales), del año en curso
  • Tarjeta del estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro
  • Constancia de Carabineros en caso de pérdida, robo o hurto
  • Estudiantes de colegios particulares no subvencionados (pagados) deben presentar carta de desmedro socioeconómico emitida por el establecimiento, con firma y timbre originales

Por otro lado, los estudiantes de enseñanza superior deben presentar:

  • Cédula de identidad vigente
  • Certificado de alumno regular del año y mes en curso, con firma y timbre en original
  • Tarjeta del estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro
  • Constancia de Carabineros en caso de pérdida, robo o hurto
  • Los estudiantes que cursan posgrados (magísteres y doctorados de más de un año de duración) deben presentar una “Carta de desmedro socioeconómico”, emitida por su institución
  • Comprobante del depósito de $3.600, correspondiente al valor de la reposición, realizado en la cuenta JUNAEB (Nº 9000097, de BancoEstado). Las transferencias electrónicas no sirven para realizar trámites relacionados con la TNE

Ojo que en caso de los estudiantes de enseñanza básica y media este trámite no tiene costo.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

Para poder solicitar la reposición de tu pase escolar tienes dos opciones: hacerlo de forma online o presencial.

En cuanto al primero, debes entrar al siguiente link, ingresar tu RUT y contraseña, completar los datos, adjuntar los documentos solicitados y presionar «enviar». Luego cuando se apruebe la solicitud recibirás un correo confirmando que todo está en orden.

En tanto, si quieres hacer la reposición del pase escolar de forma presencial, tienes que dirigirte a una de las oficinas habilitadas, explicar el motivo de la visita y entregar los documentos que te listamos más arriba y tendrás un comprobante que acredite el trámite.

Revalidación TNE 2023: Todo lo que debes saber

El pasado lunes 3 de abril se abrió el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). La cual permite que estudiantes desde 5to básico hasta la educación superior tengan una tarifa menor en el transporte público de todo el país.

Desde el pegado de sello, como la revalidación tecnológica, se podrán llevar a cabo hasta el 31 de mayo de 2023. Una vez pasada esa fecha, se aplicará el cobro de tarifa normal en el transporte.

¿Qué estudiantes deben hacer este trámite?

Educación básica y media, estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados. Al igual que los estudiantes de colegios particulares, que cumplan con el desmedro socioeconómico, para que el colegio los inscriba en la JUNAEB.

Mientras que los alumnos de educación superior también deben hacer este trámite. Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación. Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP), universidades estatales, universidades particulares con aporte estatal y universidades privadas. De igual modo lo deben hacer quienes estén cursando un magíster o doctorado, que posean situación socioeconómica acreditada por la institución.

¿Cómo renovar la TNE?

La JUNAEB aclaró, “los alumnos que se trasladan, desde o hacia comunas rurales de la Región Metropolitana y, por tanto, utilicen el transporte interurbano, deberán adherir el sello holográfico en los módulos más cercanos a sus domicilioslos cuales se publican en www.tne.cl”.

Cabe destacar que el color del sello de este año será turquesa, el cual fue elegido por estudiantes de todo el país, mediante una votación realizada en redes sociales.

Además, se debe tener en cuenta que antes de ir a los puntos de revalidación, los estudiantes que pertenezcan a la educación superior se tienen que asegurar con 72 horas de anticipación el haber pagado los $1.100, junto con estar bien inscrito en la casa de estudio en que estén, según consigna ADN.

Mientras que los estudiantes que usen el transporte público Red Santiago en la región Metropolitana, solo basta con que hagan la revalidación a en los Tótems Bip!. Para realizarla deben ingresar su TNE en dicho dispositivo y esperar que salga el mensaje, “pase extendido” en la pantalla. Las direcciones de estos se encuentran en su sitio web.

Sumado a ello, desde JUNAEB comentaron que los alumnos que tengan su pase dañado, deteriorada o roto no podrán llevar a cabo el proceso de revalidación. Por lo tanto, tienen que hacer la reposición de su documento.