La violencia de género (VG) es un problema generalizado que se manifiesta de diversas formas -física, verbal, sexual, psicológica y socioeconómica- en diferentes entornos, incluidas las instituciones de educación superior (IES). Puede afectar por igual a estudiantes, profesores y personal administrativo. Abordar la violencia de género en las IES requiere una sólida recopilación y análisis de datos para comprender su prevalencia, naturaleza e impacto, así como la eficacia de los mecanismos de respuesta existentes.
La UNESCO está llevando a cabo una iniciativa para recopilar y analizar datos sobre la violencia de género en la educación superior. Los conocimientos adquiridos guiarán el desarrollo de recomendaciones para prevenir y abordar la violencia de género en las instituciones de educación superior, al tiempo que equiparán a los responsables políticos, las instituciones de educación superior, la sociedad civil y otras partes interesadas con datos fiables para combatir este problema. Esta iniciativa se alinea con la Agenda 2030, en particular con el ODS 4 (metas 4.3, 4.5 y 4.a) y el ODS 5.
La UNESCO busca consultor(es) cualificado(s) para apoyar la implementación de la Fase II de este proyecto.
Responsabilidades clave
- El/la/los/las consultor/es seleccionado/s contribuirán a los objetivos del proyecto mediante:
- Apoyar a la recopilación, el análisis y la síntesis de datos en los países seleccionados.
- Colaborar con instituciones de educación superior, partes interesadas clave y expertos durante la ejecución del proyecto.
- Ayudar en la preparación del informe final del proyecto.
Perfil del candidato
La UNESCO invita a presentar candidaturas a profesionales con:
- Titulación superior en estudios de género, políticas de educación superior, derechos humanos, sociología o campos relacionados.
- Experiencia demostrada en investigación sobre violencia de género, análisis de políticas y gobernanza de la educación superior.
- Sólida capacidad analítica y de redacción, con un historial de producción de publicaciones de investigación o resúmenes de políticas.
- Experiencia de trabajo con organizaciones internacionales, instituciones académicas u ONG en proyectos relacionados con el género y la educación.
- Dominio del inglés; se valorará el dominio de otro idioma de las Naciones Unidas.
Detalles de la solicitud
- Puesto: Consultor Internacional – Violencia de género en instituciones de educación superior
- Fecha límite de solicitud: 15 de febrero de 2025
- Cómo presentar la solicitud: Los consultores interesados deben enviar los siguientes documentos antes del 15 de febrero de 2025, a Info-iesalc@unesco.org, utilizando la línea de asunto: «Abordar la violencia de género en las instituciones de educación superior”:
- Propuesta técnica y financiera
- CV
- Tres muestras de documentos de investigación o de política pertinentes
Para más detalles, consulte los Términos de Referencia (en inglés).
Revísalos aquí.