El próximo 27 de noviembre comienza la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en el marco del Proceso de Admisión 2024. Y luego de esos tres días de pruebas, los jóvenes deberán esperar hasta el 2 de enero para conocer los puntajes.
¿Qué estudiar? Esa pregunta es la que se están haciendo miles de jóvenes mientras se preparan para dar la PAES. Y es que además de la vocación -que es un componente importantísimo a la hora de decidir-, también entran en la balanza datos como el campo laboral que tiene una carrera y el sueldo.
Y más allá de la remuneración promedio, donde Medicina e Ingeniería en Minas suelen siempre liderar los rankings, hay otro indicador relevante: cuánto ha ido aumentando, a lo largo de los años, el ingreso promedio de un profesional titulado de una carrera específica.
Según datos recopilados por ADN.cl -con información del portal MiFuturo.cl-, dentro de las carreras que más han aumentado sus remuneraciones al cuarto año de titulación destacan Matemáticas y/o Estadística (ingresos de $1.974.499 en 2021, con variación de $328.592 desde 20217), Relaciones Públicas (ingresos de $1.327.814 en 2021, con variación de $328.358 desde 2017) e Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria ($2.089.145 en 2021, con variación promedio de $322.394 desde 2017).
