El productor y DJ chileno Red Fingers y el trío NVSCVR acaban de estrenar “HILO ROJO”, un álbum colaborativo que ya está disponible en todas las plataformas digitales. La obra, compuesta por 10 canciones, propone una experiencia sonora cargada de emociones, que mezcla electrónica, trap, pop alternativo y R&B, consolidando a ambos proyectos como referentes de la nueva música urbana latinoamericana.
El disco incluye colaboraciones de Pablo Chill-E en “DE A POCO”, ícono del trap chileno, y del cantante peruano Rafaell Cocoa en “TRUST”, una de las voces más destacadas del hip-hop alternativo en su país. Estas participaciones refuerzan la propuesta diversa y ambiciosa del álbum, inspirado en la metáfora del hilo rojo del destino: esos lazos invisibles que conectan a las personas más allá del tiempo, la distancia y las rupturas.
Uno de los adelantos de HILO ROJO fue “PENSARTE”, una pieza melancólica y bailable que ya marcaba la estética del álbum. Producida junto a Tapei, la canción fue acompañada por un videoclip dirigido por la realizadora chileno-australiana Nathalie Scarlette, y creado con material en cinta, archivos VHS y colaboraciones visuales de distintos rincones del mundo.
Con más de 50 millones de reproducciones en Spotify, NVSCVR —integrado por Baby J, Poison Kid y MLSHBTS— se ha consolidado como uno de los proyectos más experimentales del género urbano en Latinoamérica. Por su parte, Red Fingers, de solo 24 años, ha trabajado con artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Paloma Mami y Gepe, y firmado hits como “Qué pasaría” (del disco Cosa Nuestra de Rauw Alejandro) y “Ponte Lokita” (Katteyes & Kidd Voodoo), número 1 en Spotify Chile.
Una conexión artística nacida en pandemia
La colaboración entre Red Fingers y NVSCVR nació en plena pandemia, cuando el productor chileno quedó cautivado por la propuesta digital y nostálgica del trío. Luego de varios intentos por contactarlos, se reunieron en la llamada “sede”, una casa donde vivían y creaban múltiples músicos. De ahí surgió una amistad y una conexión creativa que desembocó en HILO ROJO.
“Nos encerramos una semana en el campo, cerca de San Pedro, a crear sin distracciones. Todo fluyó muy natural. Después seguimos trabajando el disco durante meses”, cuenta Red Fingers. Parte del proceso fue documentado en video y VHS, material que verá la luz en futuras piezas visuales.
HILO ROJO no es solo un disco: es una experiencia emocional. El álbum recorre temas como el apego, la ansiedad, la nostalgia y la despedida, con un enfoque sonoro detallista y artístico. “Queríamos una narrativa estética, sonora y emocional coherente. No es un experimento, es una decisión: unir electrónica, trap, R&B y pop desde un lugar sincero y alternativo”, explica Red Fingers.
Proyección internacional
El lanzamiento de HILO ROJO se suma a un año clave para Red Fingers, quien también es co-productor del primer reggaetón del influencer estadounidense IShowSpeed (SPEED), titulado “BAILAR”, junto a BRYVN, Caleb Calloway y RiotUSA.
Además, Red Fingers lanzó en 2025 su propio sello discográfico, Epheme, cuyo primer lanzamiento es este álbum. “Epheme no es solo un sello, es un espacio para artistas que quieren romper fórmulas y explorar nuevas estéticas”, comenta.
Radicado entre Santiago y Miami, Red Fingers prepara shows, DJ sets y nuevas colaboraciones con artistas del mainstream y la escena alternativa. “Este es solo el primer paso de algo más grande que estamos construyendo en comunidad”, concluye.