Panoramia – Feria, Portal y Comunidad Educacional

Lizzo estrena su nueva canción ”Still Bad” acompañada de su videoclip

Subiendo la temperatura de nuevo, la cuádruple ganadora del Grammy y estrella multiplatino Lizzo, reveló su nuevo single “Still Bad”.

Entusiasta y segura de sí misma, Lizzo se mantiene tan atrevida como siempre en esta nueva canción. La contundente línea de bajo marca el ritmo del track entre teclas pulsantes con sonido ochentero y aplausos que te harán mover la cabeza. Ella llega a una conclusión en el coro: “No lo necesito, lo que necesito es un trago”, dando paso a una ardiente guitarra funk. Aferrándose a su carisma y poder, Lizzo incita un canto irresistible: “Después de todo, sigo sobreviviendo y sigo mala, baby, tan perra no me puedo quejar”. 

La nueva canción aparece luego del estreno de “Love in Real Life”, la primera canción de Lizzo en tres años. El video dirigido por Colin Tilley ya acumula siete millones de reproducciones en YouTube, mientras que la canción tiene más de dos millones de streams.

Todo nos lleva a esperar la llegada del quinto álbum de Lizzo y uno de los más esperados del 2025, “Love in Real Life”. Para celebrar el inicio de este nuevo capítulo, Lizzo está realizando tres conciertos muy íntimos y orientados a sus fans. Ella se presentó esta semana en The Wiltern de Los Ángeles, el 16 de marzo hará lo mismo en el Irving Plaza de Nueva York y dos días después en el First Avenue de Minneapolis.

Red Bull Batalla anuncia los freestylers que se presentarán en Festival Lollapalooza Chile 2025

Se avecina el esperado Lollapalooza Chile 2025 y con ello el show más dinámico del masivo evento: Red Bull Batalla

Esta vez, los talentos que pisarán la tarima serán los chilenos  El Menor, Teorema, el español Gazir y el argentino Stuart por el lado internacional. Además, quienes harán vibrar al público con sus pistas y energía serán DJ Atenea y el host Cayú.

Posterior a su éxito REC, que los llevó a presentarse dos veces, los freestylers prometen que Lollapalooza será inolvidable: ‘’Es el show más dinámico de todo el festival porque hay estilos distintos, diversión e interacción con el público. No tienes que saber nada sobre lo que hacemos, sólo tienes que ir y disfrutar’’, el MC Gazir se refirió a lo que se viene.

Teorema, por su parte, evalúa la importancia de ser parte de este festival nuevamente: ‘’Nosotros como movimiento de freestyle realmente partimos desde un nicho muy underground y estar en estos escenarios es un referente para todos los que nos ven desde las plazas. Que sepan que hay plataformas como Red Bull Batallas donde uno puede llegar a estos festivales, lo que abre las puertas para desarrollar una carrera artística’’.

Red Bull Batalla es un movimiento de rimas e improvisación que ha logrado sorprender constantemente y una experiencia de show inolvidable que podrá conocer la gente a través del Lollapalooza este domingo 23 de marzo en el Perry’s Stage a las 16:15 horas.

Los MCs también se preparan para este gran evento, del cual El Menor invita al público a ser parte: ‘’He estado esperando este momento de ser parte de este escenario, es muy importante este festival, así que siento mucha emoción y tranquilidad porque sé que todo va a salir bien. La batalla es un show familiar distinto a todos los demás,  todos deberían ser parte porque se puede disfrutar de manera única con más emoción’’.

Sigue las redes oficiales de Red Bull Batalla para conocer más información sobre la esperada Final Internacional de Red Bull Batalla en Chile, donde las inscripciones para las regionales ya están abiertas y cerrarán el 1 de abril. Conoce todos los detalles de cómo participar aquí y no te pierdas uno de los eventos más importantes en el mundo del freestyle.

María Becerra presenta el adelanto de su nuevo álbum con el lanzamiento de ”Tatú”

Luego de un 2024 lleno de éxitos y colaboraciones que siguen consolidando su lugar en la música latinoamericana, Maria Becerra llega con un nuevo hit en solitario después de un tiempo enfocada en colaboraciones. Con ello, adelanta oficialmente lo que será su próximo álbum con “Tatú”, una balada romántica que promete marcar la piel (y el corazón) de todos. 

Producida por su fiel compañero musical, el ecuatoriano Xross“Tatú” se presenta como una canción de amor eterno, donde Maria se muestra emocionalmente como nunca antes. La canción, cargada de vulnerabilidad, es una declaración visceral de amor inquebrantable.

Desde su adelanto en febrero, “Tatú” se convirtió en uno de los nuevos himnos de sus fans, quienes respondieron masivamente al llamado de Maria en redes sociales, aprendiendo la letra para cantarla en vivo. La emoción quedó inmortalizada en el videoclip grabado en la Fiesta de la Confluencia en Neuquén (Argentina), ante 500 mil personas. En este registro único, la voz del público, llena de pasión, quedó registrada junto a la magia de Xross en la guitarra eléctrica.

“Y si se acaba el mundo, quedaremos tú y yo”, canta Maria, capturando la esencia de un amor que desafía cualquier barrera. En el videoclip, la complicidad y conexión genuina entre Maria y su pareja, J Rei, se reflejan en momentos íntimos, un vínculo que trasciende el tiempo y las circunstancias.

Este lanzamiento marca el inicio de un nuevo ciclo de música para la artista argentina. El próximo fin de semana se cumplirá un año de sus históricos conciertos en el Estadio Monumental de River, -realizados el 22 y 23 de marzo-, y que congregaron a unas 130 mil personas, convirtiéndola en la primera mujer en lograr ese hito.

Cebolla & Bodoque anuncia su primer Teatro Caupolicán

Adrián Correa y Diddier Marín, más conocidos como Cebolla & Bodoqueagendan su primer espectáculo en el Teatro Caupolicán. Este especial hito para el dúo humorístico lleva por nombre “La Fiesta de la Gente”, que se realizará el próximo 30 de agosto cuyas entradas ya están a la venta vía Puntoticket.

Los comediantes han desarrollado una consistente carrera, primero a través de Fusión Humor, para luego ser Cebolla & Bodoque, donde han conquistado a miles de seguidores a lo largo de todo Chile. Durante este verano 2025 han recorrido diversos festivales como el de San Rosendo, Penco, Placilla, Alhué,Collipulli, Licantén, Colbún, Osorno, entre muchos otros. En enero de 2024 se coronaron como los triunfadores del Festival del Huaso de Olmué, con peak de sintonía.

También durante el año pasado, realizaron a tablero vuelto su debut en el Teatro Nescafé de las Artes, y entre giras,  estrenaron un show familiar llamado “Cebolla & Bodoque Kids”. Sobre su presentación del próximo 30 de agosto señalan:

“La verdad es un sueño más que se cumple en este largo camino del humor ,feliz de hacer una fiesta popular para la gente” (Adrian Correa).

“La gente que irá a vernos puede esperar reír de principio a fin con un show vertiginoso, con chistes rápidos y diferentes estilos de comedia. También puede esperar invitados sorpresa entre otras cosas” (Diddier Marín).

Kidd Voodoo se posiciona con las 10 primeras canciones más escuchadas en el Top 50 Chile e ingresa al Global 200 de Spotify

Tras su impactante éxito en el Festival de Viña del Mar y agotar siete Movistar Arena en cuestión de horas, hoy Kidd Voodoo se posiciona en la industria musical chilena liderando con 10 de sus canciones el Top 50 Chile de Spotify, una hazaña nunca antes vista en un artista chileno.

Además, su nuevo álbum, “Satirología Vol.3”, estrenado este jueves está por completo en el Top 50 Chile, una verdadera hazaña en un álbum recién estrenado por un artista nacional. La producción musical integra canciones nuevas y colaboraciones especiales que hacen de este nuevo trabajo uno de los más especiales para el artista.

La nueva apuesta se trata de algo que va más allá de la música que se conoce de él. Sus canciones van desde el rock con una fuerte influencia indie, guitarras espaciales y una voz profundamente trabajada, hasta sencillos de reggaetón con un enfoque pop. Todo lo anterior, ofrece en lo global una experiencia rica y emotiva en sus letras, sonido y emociones.

La Kiddmanía es una realidad, el artista está totalmente consagrado y estar liderando los charts es muestra de ello.

Además, con la colaboración con “Katteyes” de ”Ponte Lokita” entraron este viernes 7 de marzo a la lista Top 200 Global Spotify ubicándose en el puesto 112 con el hit, entrando entre los artistas más escuchados a nivel mundial de Spotify.

Se espera que “Satirología Vol.3” siga consolidándose y ubicándose en lo más alto de las listas de reproducción tanto nacional como internacional.

Santiago en 100 Palabras estrena en Chile película El viento que arrasa protagonizada por Alfredo Castro

Una de las actividades más destacadas de la edición XXIV de Santiago en 100 Palabras se acerca. El próximo 12 de marzo a las 19:30 horas, se exhibirá el estreno en nuestro país del drama argentino, El Viento que Arrasa

Dirigida por la también guionista y productora argentina, Paula Hernández, es una película de 2023 que adapta la novela publicada en 2012 por Selva Almada (Argentina), una de las escritoras contemporáneas más destacadas de América Latina. 

La película ha sido seleccionada en prestigiosos festivales internacionales, como la sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto 2023 y la competencia oficial de Horizontes Latinos en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2023

La historia sigue a Leni (interpretada por Almudena González), una joven atrapada por la fe ciega de su padre, el Reverendo Pearson (Alfredo Castro), quien la lleva consigo en una misión evangélica. Un accidente los obliga a detenerse en el taller de El Gringo (Sergi López), un mecánico local, y su joven ayudante Tapioca (Joaquín Acebo). Cuando el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca, Leni comienza a cuestionar su vida y decide tomar su destino en sus propias manos.

El elenco ha sido elogiado por su profundidad y sensibilidad, que ha logrado transmitir la intensidad emocional de la obra literaria. 

La dirección de Paula Hernández, junto con su guión, ha sido destacada por su capacidad para capturar la esencia de la novela de Selva Almada, una autora comparada con grandes nombres como William Faulkner, Juan Carlos Onetti, Carson McCullers y Flannery O’Connor.


Selva Almada, autora de la novela original, es considerada una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra, traducida a múltiples idiomas, incluye títulos como Chicas muertas (2014), un crudo relato de no ficción sobre femicidios en Argentina que la consolidó como una escritora feminista.

El estreno de El Viento que Arrasa en Chile se enmarca en las actividades de la XXIV edición de Santiago en 100 Palabras, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, que continúa con su convocatoria abierta hasta el 30 de abril para recibir hasta 5 cuentos por persona a través de su sitio web  www.santiagoen100palabras.cl 

Conoce todos los detalles, inscripciones y las novedades sobre las actividades de la programación 2025 de Santiago en 100 Palabras en el sitio web del certamen www.santiagoen100palabras.cl y en sus cuentas de Instagram y Facebook, como @santiagoen100palabras. 

El fenómeno Beéle anuncia show en Chile: 3 de junio en el Movistar Arena

Beéle, el fenómeno de la música latina, llega a Santiago de Chile con su inigualable ritmo en un espectáculo lleno de energía, emociones y sus éxitos más escuchados. Apróntate, prepara tus tarjetas y junta energía para disfrutar la noche del 3 de junio en el Movistar Arena.


Brandon De Jesús López Orozco, de 20 años, conocido artísticamente como Beéle, es un
cantante y compositor colombiano nacido en Barranquilla, que comenzó su carrera a los 13 años. Beéle ha ganado popularidad en la música urbana y en la tropical, y se caracteriza por fusionar géneros como el reggae, dancehall, reggaeton y ritmos afrocaribeños, creando un estilo fresco y pegajoso.

El artista se dio a conocer y obtuvo mayor éxito gracias a su sencillo “Loco” en el año 2019, con el cual logró más de 200 millones de reproducciones en plataformas de streaming y posicionándose en listas internacionales. Su canción “Inolvidable”; con Ovy on the Drums ha acumulado más de 370 millones de vistas.

Beele ha colaborado con estrellas globales tales como TINI, Farruko, Jason Derulo, Manuel Turizo, Feid, Nicky Jam, Carlos Vives, entre otros. Recientemente lanzó su nueva colaboración “Volver” junto a Piso 21 y Marc Anthony.

Su voz distintiva y su capacidad para mezclar géneros lo ha convertido en uno de los artistas jóvenes más prometedores de la música latina. Gracias a su autenticidad y su habilidad para conectar con audiencias globales, ha recibido elogios tanto del público como de la crítica.


Entre sus canciones podemos mencionar “Morena”, “Hasta aquí llegué”, “Ella”, “Aloha”, “Si te interesa”, “Inolvidable”, “Frente al mar”, “Tu boca”. Actualmente Beéle es el artista #273 a nivel mundial con gran impacto en plataformas como TikTokYoutube y Spotify.

Entre sus últimas producciones se encuentran canciones como “Mi Refe´” la cual se ha posicionado en los primeros lugares en los charts a nivel mundial con más de 104 MM de streams, y “Frente al mar”,  canción con la cual titula su TOUR 2025 en referencia a sus canciones formadas por ritmos caribeños.

3 de junio – Movistar Arena

Venta de entradas hoy, desde las 11.00 am

a través del sistema PuntoTicket

Pedro Capó regresa a Chile en agosto con “La Carretera Tour” a Club Chocolate

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó anunció una nueva visita a Chile para presentar sus nuevas y antiguas canciones en un concierto que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto en Club Chocolate.

El cantante acaba de lanzar su nuevo álbum “La Carretera”, que invita a su público a un viaje íntimo y de reflexiones, donde la honestidad y la autenticidad son los protagonistas. Capó ha sido por años una de las voces más versátiles y queridas de la música latina, con una carrera que abarca desde el pop hasta las raíces de su país y de Latinoamérica.

El intérprete de éxitos como “Calma”, “La Fiesta”, “Gracias” o “La sábana y los pies”, se presentará ahora en el mítico recinto de la Región Metropolitana para estrenar en vivo oficialmente al público chileno un interesante trabajo musical que incluye 14 canciones, tres de los cuales ya han sido estrenadas como “Sabe Bien”, “Esto se jodió” y “Existo”, una exitosa colaboración con el mexicano Carín León.

Pedro Capó y “La Carretera Tour” llega a Santiago el 30 de agosto de 2025 en el Club Chocolate (Ernesto Pinto Lagarrigue 192). Los boletos para ver en vivo y en directo el nuevo show del puertorriqueño estarán disponibles desde este jueves 6.

Santiago en 100 Palabras presenta diez cuentos breves para conmemorar un nuevo 8M

Hoy, más que nunca, vuelve un 8M con fuerza. Este próximo sábado 8 de marzo, mujeres y disidencias levantarán su voz en calles, hogares, trabajos y todos los espacios para reivindicar su lucha histórica por la igualdad, la justicia y los derechos humanos. Es un día para visibilizar las desigualdades de género, exigir el fin de la violencia contra las mujeres y reivindicar su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad. También es una fecha para honrar los logros alcanzados y recordar que aún hay mucho camino por recorrer hacia una verdadera equidad. 

En sintonía con esta importante fecha, el concurso de cuentos Santiago en 100 Palabras, presentado por Fundación Plagio y Escondida | BHP, revelará una selección de diez cuentos escritos por mujeres.

“Estos cuentos narran las experiencias cotidianas de mujeres enfrentando el peso de las expectativas sociales, el acoso, la búsqueda de libertad y la resiliencia en un mundo que constantemente las desafía. A través de escenas íntimas y reflexivas, revelan emociones, resistencias y pequeñas victorias en su vida diaria, con la ciudad como telón de fondo”, expresó Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.

Las autoras seleccionadas provienen de La Cisterna, Peñalolén, Santiago, Quilicura, Maipú, Buin, Providencia, Melipilla, Huechuraba y Las Condes y tienen entre 15 y 67 años. 

“Como Museo Violeta Parra, junto a Santiago en 100 Palabras, realizaremos la segunda versión del Taller de Escritura Creativa en conmemoración del 8M, un espacio valioso y necesario para poner en manifiesto nuestras memorias y experiencias a través de la escritura, en un entorno seguro y en comunidad”, indicó Denise Elphick, directora del Museo Violeta Parra.

El taller de escritura creativa se realizará el próximo viernes 7 de marzo a las 16:00 horas en el jardín del Museo Violeta Parra ubicado en Vicuña Mackenna 37, Santiago. En la actividad también se entregarán libros con los mejores relatos de la edición recién pasada del concurso. El taller es gratuito y solo hay que inscribirse previamente en este formulario.

Lee, reflexiona e inspírate con estas historias breves para el 8M:

La niña (Mención Honrosa)

La ciudad avanza, la pena se queda en la niña. La ciudad no sabe de la pena de la niña. La niña no recuerda el origen de su pena, se aleja de la ciudad, de sus habitantes. La mujer ve crecer a su hija y recuerda el origen de su pena, mira con desconfianza la ciudad en la que crece la hija. La mujer conversa con su pena, con la ciudad y baila con la hija. La hija no tiene penas. La ciudad progresa, quiere proteger a las niñas. 

Rosario Vial Valenzuela, 51 años, Peñalolén. 

Dueña de casa

Se levanta temprano y extrañamente no escucha a nadie. No oye a su hijo cuando le pregunta por el desayuno ni a su marido cuando le pregunta dónde están sus zapatos.

Sale a la calle sin saludar a la vecina y tampoco le responde al conserje que le pregunta por el niño. No contesta el teléfono cuando suena insistentemente. Toma una micro y se baja al final del recorrido. Luego camina cuesta arriba hasta la entrada del Panul y sigue caminando hacia arriba. Mientras sube la montaña decide que ese día todos se las pueden arreglar sin ella.

JC, 33 años, La Cisterna.

Clientes

A veces me toca caminar tarde por Portugal y está oscuro. Apuro el trote para llegar a Jofré. Si es un día malo está cerrado, si es un día bueno hay una familia llorando afuera de la funeraria o algo por el estilo. Intento pasar cerca para sentir seguridad, pero a veces me siento culpable o egoísta de querer que haya clientes que me den un respiro del miedo que me da caminar hacia el sur. 

Camila Núñez Escalona, 26 años, Santiago.

Mujer feliz

Una «mujer feliz» cada vez que sale siente satisfacción de sí misma. Una mujer entra al metro con la frente en alto. Una «mujer feliz» entra a la peluquería, arregla su cabello y lleva uñas coloridas. Una «mujer feliz» recibe a su familia con una sonrisa irreal de muñeca Barbie. Una «mujer feliz» siempre lo está, solo lo intenta por su familia. Pero cuando cae la noche ella llora en silencio, dejando de fingir. Una «mujer feliz» trata de descansar por las noches para que al otro día pueda ser una «mujer feliz» de nuevo. 

Martina Gutiérrez Baeza, 16 años, Buin.

Aprendí a 

ver en el reflejo de los autos a la persona de atrás para ver si me sigue, caminar sin audífonos para escuchar los pasos, memorizar rápidamente las patentes de los autos,

dejarme crecer las uñas como garras, ponerme las llaves entre los dedos. Aprendí a avisarle a mi amiga que, por suerte, ya llegué.

Martina Olmedo Soto, 15 años, Quilicura.

La señora del aseo

Había viajado a cuidar a mi madre. Ya de vuelta caminé por Argomedo arrastrando la maleta. Toqué el timbre. Mi marido me esperaba. Con un poco de vergüenza me dijo: «Disculpa, la señora del aseo no ha venido». Toqué el polvo sobre los muebles. Vi la canasta con ropa sucia. Me detuve ante los platos y sobras. Entré al baño. En el espejo inmundo estaba mi cansancio. Tomé mi maleta y caminé por Argomedo, en sentido contrario. 

Ana María Devaud Oberreuter, 67 años, Providencia.

Pimienta 

Más que para dar sabor, para caminar de noche. 

Marina Vega Cornejo, 28 años, Maipú.

Alerta

Voy en la micro sentada junto a la ventana con los audífonos puestos, pero con el volumen apagado. Alguien se sienta a mi lado, me tenso. Miro de reojo y suspiro aliviada: es una mujer. Le doy play a la música. 

Ana Mardones Quintana, 22 años, Melipilla.

Me quiero libre 

A media cuadra tras haber salido de mi casa me gritaron. Dos cuadras más allá un auto paró y desde ahí también me gritaron. Me subí en Santa Ana y sentí cómo unas

manos rozaron mi pantalón. Me bajé en Baquedano y vi cómo alguien miraba mi pecho. Fue un 8 de marzo, día en el que más que nunca empiné mi pancarta: “Me quiero libre”.

Fernanda Pérez Lagos, 20 años, Huechuraba.

8M

Le tomó las manos y le dio un beso en la mejilla. Miraba emocionada las noticias por la tele chiquitita que había en la cocina. Dio un respingo cuando se dio cuenta de que era la primera vez que no le pedía a su hija que se cuidara.

Josefina Onetto Nova, 20 años, Las Condes.

Kidzapalooza 2025 revela su cartel, horarios y un mundo de diversión

Kidzapalooza! El mundo fantástico diseñado para toda la familia ofrece el espacio ideal para disfrutar y crear momentos inolvidables con los más pequeños. En esta edición, presenta sus principales atracciones y el lineup que dará vida a cada jornada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos, de 13:00 a 19:30 hrs.

El ingreso a Kidzapalooza! es gratuito para niños hasta los 10 años – se solicitará Carnet de Identidad para verificar la información- en compañía de un adulto responsable con pulsera del festival.   

Para la seguridad de los miles de niños que visitan Kidzapalooza! cuenta con un Sistema de Acreditación propio, para que en caso de extravío, el staff del área pueda contactar a los padres, también permitirá el Re – Ingreso al Parque, luego de que vuelvan de ir a dejar a sus hijos, y continuar disfrutando de Lollapalooza Chile 2025. Podrán acreditar a los más pequeños en los accesos al Parque y en el área de Kidzapalooza.

El área contará con una completa Zona de Servicios equipada con lactario, mudadores, puntos de hidratación y zona de descanso. Además, habrá una exclusiva Zona Lounge para disfrutar de las presentaciones a pocos metros del escenario, junto con muchas sorpresas más. 

La música en vivo del viernes 21 a las 15 hrs estará a cargo de Babadú, banda de música infantil formada por educadores, que desarrollan sesiones musicales divertidas, de juego y participación, donde las familias tienen la oportunidad de fortalecer sus vínculos con la música, disfrutando junto a sus hijos y en comunidad; Le siguen a las 16.30 hrs, Los Mocosos, banda de payasos músicos que harán cantar, bailar y reír a niñas, niños y toda la familia con su show cómico-musical; y cierra la jornada a las 18 hrs. Topa, el querido conductor y cantante argentino que ha conquistado los corazones de chicos y grandes con su nuevo show lleno de magia, música y mucha diversión para disfrutar en familia.

El sábado 22 a las 15 hrs, estará School of Rock que vuelve a Kidzapalooza con un show imperdible. La famosa escuela de música que inspiró la película, representada por talentoso grupo de alumnos de entre 12 a 17 años quienes presentarán “School of Rock 10 años: Volver a los orígenes”, un electrizante espectáculo que recorrerá algunos de los clásicos más icónicos de la historia del rock, celebrando los 10 años en Chile;  Ratoncitos Dulces Sueños, estarán a las 16.30 hrs con un espectáculo lleno de música, diversión y mucho ritmo. Canciones alegres, interactivas y con karaoke harán que todos canten y bailen sin parar, y cerrando el sábado, a las 18. 00 hrs, Shrek el Musical, basado en la famosa película,  divertidos y emotivos momentos y música pegajosa, coreografías, trayendo al escenario a todos los queridos personajes de la primera película: Pinocho, Galleta de Jengibre, Los Tres Chanchitos, entre otros.

El domingo 23 será el turno de Kanto, quienes a las 15.00 hrs subirán al escenario con Cubones y una tierna bebé Greninja, que han conquistado la escena geek on su propuesta única de canciones originales inspiradas en el mundo Pokémon, fusionando géneros como rock, pop, metal, cumbia y reggaetón. A las 16.00 hrs será el turno del Concierto Deltimbaltum, espectáculo musical y teatral para niños que explora los orígenes de la percusión. Conecta la historia de los instrumentos de percusión, la musicalidad de la naturaleza y la del cuerpo humano, y que se presentó en el Teatro Municipal de Santiago en 2024.  El cierre del Kidzapalooza 2025 será a las 18.00 hrs con El Musical de Fiu, espectáculo que mezcla música, circo, teatro y danza y que cuenta la historia de Fiu, la mascota oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, y sus amigos que transmite un mensaje de protección al medio ambiente, invitando a reflexionar sobre el estado del medioambiente y la importancia de cuidar nuestro planeta.

Entre las activaciones del Kidzapalooza 2025 están:

MUSEO INTERACTIVO MIRADOR: con la presentación de bobina de “Tesla Musical”, demostración de astronomía “Tierra, Luna y Sol”, show de burbujas y concursos. Además de módulos como Píxelate – Panel Volumétrico, pon a prueba tu naríz, métete a una burbuja,  estación editorial (música con ondas).

NÚCLEO ESCUELA DE MÚSICA: zona creativa musical con instrumentos en exhibición donde los asistentes pueden interactuar,, bajo la guía y supervisión de profesores de la escuela. Pequeña presentación del Ensamble de la escuela. Concursos y sorteos de becas, charlas para padres de beneficios de la educación musical y metodologías.

PENGÜIN – RANDOM HOUSE: con un Campamento de Lectura, Academia de brujas (talleres de dibujo con ilustradores y talleres para dibujar), se suma uno de preguntas raras a cargo de un divulgador científico; Cuentacuentos de Filipo (manejo de emociones y habilidades sociales para niños), junto a  pintacaritas; “Tómate una foto con El Perro Chocolo”.  Y Camiseta 21, libro infantil sobre la inclusión de personas con síndrome de Down. 

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL dispondrá material educativo con temas de dinosaurios y megafauna extinta, vinculado con la exposición “Dinosaurios del fin del Mundo”. Habrá material educativo arqueológico sobre los pueblos originarios.

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL tendrá un taller de escritura pluma y tinta, otro de creación de máscaras de personajes históricos, actividad “Hagamos una expo”, juegos de mesa histórico, una actividad de vestimenta y accesorios de época para fotografías, rompecabezas gigante, y la feria de exposición de objetos patrimoniales para explorar. 

Otras activaciones estarán a cargo de la Subsecretaría de Educación Parvularia, por medio de Integra y Junji; además de otras de las marcas auspiciadoras, 

También habrá exposiciones de, Centro Cultural La Moneda con Taller de grabado; Museo Artequin  con actividades artísticas en torno a la obra de  Kandinsky y Paul Klee; Museo de Química y Farmacia de U. de Chile con talleres de Eco Estampados, de Disco de Newton, y Fluidos no Newtonianos; Red de Titiriteros de Chile y una muestra de títeres de diferentes técnicas, libros del teatro de títeres y retablos;  Fundación Música para la Integración y su actividad de juegos Ritmo y Pelota, Musicogramas y música en colores; Fundación Sembrando un sueño, con actividades que promueven el acceso a la educación superior; Fundación Sonrisas con mini consultas de dentista para niños, enseñanza divertida del higiene y salud bucal; Fundación Educleta, educación vial, con juegos interactivos, premios y concursos; MINCAP – Fomento Lector – Bibliometro, stand de préstamo de libros impresos e inscripción, y Play and Recycle – ReSimple, acciones que fomentan  el reciclaje, con distintas actividades; lúdicas y creativas;  Teatro Municipal de Santiago, con exposición de vestuario, inscripción de socios, muestra visual de proyectos del TMS, entre otras actividades. 

Para Kidzapalooza! 2025, la invitación es a que los pequeños y sus familias asistan disfrazados para ser parte de una serie de incentivos de los auspiciadores de este universo de diversión en Lollapalooza Chile con regalos, premios y sorpresas.
Entradas a la venta en Ticketmaster.cl