Panoramia – Feria, Portal y Comunidad Educacional

FINIS TERRAE – Admisión Especial para las carreras de Pedagogía

La Universidad Finis Terrae y su departamento de Admisión 2022 te invita a ser docente. Aún puedes sumarte a la institución.

Cuentan con una vía de Admisión Especial especialmente destinada a quienes quieran ser parte de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Educación Parvularia.

Si tienes un promedio de notas de educación media dentro del 30% superior de tu establecimiento educacional, puedes optar a esta vía. Puedes encontrar más información en admision.uft.cl/vías-de-admision/admisión-especial

UNAB – Ventajas de estudiar una carrera vespertina

Estudiar una carrera vespertina se ha transformado en el último tiempo en una alternativa real, para aquellas personas por diferentes motivos. Por ello, la Universidad Andrés Bello entregó algunas ventajas de este modelo de estudios:

Eficiencia en el uso del tiempo: Los alumnos que estudian de noche tienen una mejor distribución del tiempo que quienes los hacen en jornada diurna, y esto es totalmente cierto, ya que los estudiantes vespertinos saben que durante el día tienen una determinada cantidad de tareas, por lo que deben lograr organizar su tiempo de manera eficiente.

Más conciencia económica: La mayoría de los alumnos vespertino son personas que trabajan y que costean sus estudios, por lo que tienen mayor conciencia del esfuerzo económico que esto significa, los alumnos obtienen mejores calificaciones y se enfocan en lograr sus objetivos.

Insertarse antes en el mundo laboral: La ventaja no sólo radica en poder trabajar y estudiar, sino que esta opción también ofrece la posibilidad de aprender con la práctica casi automática, aspirando a un mejor posicionamiento entre sus compañeros.

Flexibilidad horaria: Los docentes tienen en cuenta que la mayoría de sus alumnos trabaja, por lo que la flexibilidad es mucho mayor para la asistencia a clases o la puntualidad.

Revisa todas las razones en la página de la UNAB.

DEMRE – Mesa de Ayuda para el Proceso de Admisión 2022

La Mesa de Ayuda DEMRE es el canal oficial para resolver tus dudas y solicitar información acerca del Proceso de Admisión 2022.

Comunícate con ellos desde todas sus plataformas:

Llamando al número (+56) 2 2978 3806
Completando el formulario web disponible en ayuda.demre.cl

Está disponible de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas, y hasta las 16:00 los viernes.

UDP- Abre período de repostulación para algunas de sus carreras

La Universidad Diego Portales abre período de repostulación para algunas de sus carreras, desde hoy viernes 28 de enero hasta las 18.00 horas del jueves 03 de febrero.

Podrán postular por esta vía las y los interesados con PDT 2020 y/o 2021, que cumplan con los requisitos mínimos de puntajes en las carreras con cupos de repostulación.

Si tienes alguna duda puedes contactar al departamento encargado en @admision_udp y por WhatsApp : +56 2 2676 2100 | Teléfono: (2) 2213 0800 y Mail: mesa.ayuda@udp.cl

(*) La Repostulación es para estudiantes que no postularon dentro de las fechas que establece el Proceso de Admisión.

Las tres razones para estudiar una carrera Técnico Profesional

Al elegir estudiar una carrera de educación superior técnico profesional, estás optando por un mundo lleno de oportunidades.

Por ello, la Subsecretaria de Educación Superior entregó algunos tips y razones para estudiar una carrera TP:

-Una oferta más corta y flexible

-Puedes convalidar ramos por enseñanza media o al tener experiencia laboral previa.

-Los empleos son modernos y con las necesidades laborales instantáneas del país.

Infórmate sobre programas, instituciones, duración, empleabilidad y más en
https://acceso.mineduc.cl/portal-admision-subsistema-tecnico-profesional/

Comienza el segundo período de matrículas

¡Comenzó el segundo período de matrículas!

Recuerda informarte sobre el estado de las listas de espera directamente en los sitios webs y canales de ayuda de cada universidad.

Además, te recomendamos estar atent@ a tu celular y correo electrónico, ya que son los medios por los cuales podrían contactarte para entregar información.

Si eres convocad@ en esta segunda instancia, tendrás plazo hasta el jueves 3 de febrero para matricularte.

7 de marzo: Publicación de tabla de conversión de puntajes PDT a puntajes PAES

tabla de conversion

El próximo 7 de marzo se publicará la tabla de conversión puntajes PDT a puntajes PAES.

En esa tabla podrás conocer la equivalencia de tu puntaje calculado con la escala de 150 a 850 puntos en la nueva escala de puntajes que va de 100 a 1.000 puntos y que comenzará a regir en la PDT de Invierno (julio 2022).

Conoce más sobre esta nueva escala de puntajes en demre.cl desde el lunes 7 de marzo.

Disponibles los temarios de la PDT de Invierno y de la nueva PAES 2022

Ya están disponibles los temarios de la PDT de Invierno y de la nueva PAES 2022.

En DEMRE.cl se publican durante el año una serie de documentos oficiales que te guiarán en cada etapa del Proceso de Admisión 2023.

Información oficial de las instituciones participantes, normativa vigente, pautas de inscripción, rendición, modelos de pruebas y sus resoluciones.

Por el momento, puedes revisar los temarios de ambas pruebas en este link.

UBO – Segundo año consecutivo lidera en Índice de Postulación

ubo

Por segundo año consecutivo, la UBO lidera en Índice de Postulación según lo publicado por la Subsecretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación.

Esto demuestra ser la preferencia de jóvenes a lo largo de todo el país, quienes consideraron las carreras de la UBO entre sus prioridades.

En donde con más de 14.000 postulaciones válidas y sobre las 5.500 postulaciones efectivas recibidas, posicionaron nuevamente en el número uno a la institución.

¿En qué se diferencia el primer periodo de matrícula con el segundo?

matrícula

Este  jueves terminó el primer periodo de matrícula a las universidades del Sistema de Acceso centralizado, y comenzó el segundo.

¿Sabes cuál es la diferencia?

En el primer período de matrícula, los postulantes que fueron convocados tienen el derecho de efectuar su matrícula en la preferencia que fueron seleccionados.

En el segundo, en este proceso las universidades, en caso de aún tener vacantes disponibles, convocan a los postulantes que se encontraban en lista de espera.

Recuerda que si te no te matriculas en el plazo establecido, tu cupo se puede asignar a un o una estudiante que está en lista de espera.